black and brown leather padded tub sofa

Descubre a Bazurto Leclerc

Aprende a cocinar platos únicos en Cartagena con nosotros.

Clases interactivas

Cocina con ingredientes frescos.

Aprende de chefs locales expertos.

Disfruta de una experiencia cultural.

Cultura local
Diversión garantizada

Nuestra Misión

En Bazurto Leclerc, ofrecemos clases de cocina caribeña que combinan la diversión con la cultura local. Aprende a preparar platillos únicos en un ambiente dinámico y acogedor, dónde nuestro objetivo principal es que sientas que cocinas en tu propia casa.

Únete a Nosotros

Nuestra misión es compartir la rica cultura culinaria de nuestra región en un lugar inspirado en el ya iconico mercado de Bazurto de Cartagena, de la mano de nuestros guías los cuales te enseñarán todas las tradiciones y metodologías que aprendieron de nuestro maravilloso linaje Cartagenero.

Historia del Pasaje Leclerc

Ubicado en el corazón de Getsemaní, entre la Calle del Arsenal y la Calle Larga, el Pasaje Leclerc es uno de los testigos vivos de la evolución comercial y arquitectónica de Cartagena.

Construido en 1928, este pasaje es una obra representativa del estilo republicano que dominaba la arquitectura de la época, caracterizada por detalles ornamentales y funcionalidad mixta: comercio en planta baja y viviendas en los pisos superiores.

Durante sus primeros años, el Pasaje Leclerc albergó una vibrante red de pequeños comercios: jabonerías, lociones, almacenes de artículos de uso cotidiano, pomadas, objetos escolares y otros productos esenciales para los habitantes de Cartagena.

Uno de los aspectos más destacados de su historia es que su segundo piso fue residencia para muchas de las mismas personas que trabajaban allí; comerciantes que vivían en cuartos sobre sus locales. Esto lo convierte en un espacio urbano donde la vida laboral y familiar compartían un mismo techo.

Con el paso del tiempo, aunque el dinamismo comercial fue disminuyendo, el Pasaje Leclerc ha logrado conservar su estructura original, convirtiéndose en un espacio simbólico del pasado de Getsemaní. Muchos lo recuerdan como el “primer Sanandresito” de la ciudad, por el estilo de comercio popular variado que albergaba.

Hoy, su valor no está solo en lo material, sino en lo cultural: sus paredes evocan memorias de vida cotidiana, de comunidad barrial, de comerciantes que compartían cotidiano, de un Getsemaní que crecía, que transitaba entre lo residencial y lo comercial.

Nuestras Clases

Aprende a cocinar platos caribeños y más en Cartagena con nosotros.

Cultura Gastronómica

Descubre la rica cultura culinaria de la región.

Experiencia Divertida

Disfruta de una experiencia única y divertida en cada clase.

Aprende recetas auténticas en un ambiente amigable.

Recetas Auténticas

Únete a nuestra experiencia culinaria

Recibe noticias y ofertas exclusivas sobre nuestras clases